KYURUGUI (COMBATE)



Kyorugui es la modalidad de combate en taekwondo, donde los practicantes demuestran sus habilidades en un enfrentamiento real. Esta disciplina se centra en la ejecución de técnicas ofensivas y defensivas, combinando movimientos estratégicos para lograr la victoria sobre un oponente.


Características del Kyorugui


1. Estructura del Combate

Los combates de Kyorugui se llevan a cabo en un área designada, y cada enfrentamiento consta de tres rondas de dos minutos, con un minuto de descanso entre ellas. Los participantes deben saludar al árbitro y a su oponente antes de comenzar, siguiendo así las normas de respeto y etiqueta del taekwondo.


2. Sistema de Puntuación

Los puntos se obtienen al golpear al torso o a la cabeza del adversario. Las técnicas deben ser ejecutadas con precisión y pueden incluir patadas y puñetazos. Se utiliza un sistema electrónico de puntuación que registra los golpes en protectores especiales colocados en el torso y la cabeza. Además, los jueces también pueden otorgar puntos manualmente por técnicas que no se registren electrónicamente.


3. Reglas de Seguridad

La integridad física de los competidores es primordial. Las reglas están diseñadas para minimizar el riesgo de lesiones, permitiendo solo ciertos tipos de golpes y limitando la fuerza con la que se pueden realizar. Por ejemplo, en las competiciones paralímpicas, no se permiten patadas a la cabeza y los golpes con puños no puntúan.


4. Aspectos Psicológicos

El Kyorugui no solo implica habilidades físicas; también requiere un fuerte componente psicológico. Los competidores deben desarrollar una buena percepción espacial para manejar la distancia y el momento adecuado para atacar o defenderse. La concentración, valentía y autocontrol son esenciales para tener éxito en esta modalidad.


5. Clasificación por Peso y Género

Los competidores se agrupan en categorías basadas en su peso, género y edad para garantizar combates justos. Las categorías varían entre hombres y mujeres, asegurando que los oponentes tengan características similares.


6. Finalidades del Kyorugui

La práctica del Kyorugui tiene múltiples objetivos:

Desarrollo físico: Mejora la condición física general del practicante.

Desarrollo mental: Fomenta habilidades como la concentración, la estrategia y el autocontrol.

Competitividad: Proporciona un entorno donde los taekwondistas pueden medir sus habilidades contra otros.


En resumen, el Kyorugui es una modalidad dinámica y compleja del taekwondo que combina técnica, estrategia y un fuerte componente mental, promoviendo tanto el desarrollo físico como personal de sus practicantes.